Las estafas telefónicas han aumentado de manera alarmante en los últimos años, y una nueva modalidad ha surgido en México.
Este fraude utiliza llamadas que inician con el prefijo +5281, lo que ha encendido las alertas de las autoridades.
Te podría interesar
¿Qué está ocurriendo?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tan solo en 2023 se reportaron 3.5 millones de denuncias por fraudes telefónicos.
La nueva modalidad implica llamadas provenientes del prefijo +5281, con las cuales los delincuentes intentan contactar a las víctimas varias veces al día.
¿Por qué no responder a llamadas del +5281?
El prefijo +5281 tiene su origen en Monterrey, Nuevo León. Los estafadores realizan llamadas rápidas que cuelgan de inmediato, lo que busca provocar que las víctimas devuelvan la llamada. Esto puede generar costos altos para quien llama de regreso.
Otra variante de esta estafa involucra ofertas falsas desde páginas de Facebook. Los estafadores publican productos inexistentes, solicitan un depósito y luego bloquean al comprador sin entregar nada.
También realizan llamadas en las que exigen el pago de recibos atrasados con la promesa de saldar deudas de manera inmediata.
¿Qué son las llamadas 'robot' y cómo funcionan?
Estas llamadas se generan mediante sistemas automatizados conocidos como 'robocalls'. Su propósito puede variar desde la promoción de productos ficticios hasta el robo de datos bancarios o personales.
En algunos casos, las llamadas desconectan inmediatamente tras ser atendidas; en otros, se activa un mensaje pregrabado que persuade al receptor para tomar acciones como presionar un número para hablar con un supuesto 'agente'
El peligro del robo de datos
Los casos más graves de estas estafas implican el robo de información personal.
Los delincuentes utilizan los datos obtenidos para realizar fraudes financieros o suplantación de identidad, lo que pone en riesgo la seguridad de las víctimas.
¿Cómo protegerse?
- No responder llamadas de números desconocidos con prefijo +5281
- Evitar devolver llamadas no solicitadas
- No proporcionar información personal ni financiera por teléfono
- Bloquear números sospechosos
- Denunciar ante la Condusef o autoridades competentes
La prevención y la información son clave para evitar caer en estas trampas. Mantente alerta y comparte esta información con familiares y amigos para reducir el impacto de estas estafas.