ECONOMÍA

CFE no cobrará el recibo de la luz en noviembre a estas personas; ¿cuáles son los motivos?

El suministro de electricidad gratuito que otorga este mes está sujeto a una serie de regulaciones que se especifican en el convenio

Estas personas podrán acceder a un exclusivo beneficio para apoyarlos en este mes de gastos; así funciona el convenio
Estas personas podrán acceder a un exclusivo beneficio para apoyarlos en este mes de gastos; así funciona el convenioCréditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Al llegar la parte final del año, muchos mexicanos enfrentan un aumento en los gastos, especialmente en lo relacionado con los servicios básicos, como la energía eléctrica. Sin embargo, para un grupo específico de personas, noviembre será un mes con recibo de luz gratis.

Se trata de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes disfrutarán del suministro de electricidad sin costo alguno durante este mes, gracias a un beneficio establecido bajo el Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024, firmado entre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y la comisión.

Este acuerdo, que forma parte del Convenio CFE - SUTERM N° 02/2014, el cual estipula que los trabajadores de la CFE podrán no pagar el recibo de luz durante noviembre, bajo ciertas condiciones y restricciones. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio exclusivo para empleados de la Comisión.

Electricidad gratuito

El suministro de electricidad gratuito que otorga la CFE a sus empleados está sujeto a una serie de regulaciones que se especifican en el convenio. Estas son algunas de las principales condiciones:

  • Uso doméstico únicamente
  • La electricidad proporcionada debe ser utilizada exclusivamente para usos domésticos como alumbrado, calefacción y fuerza. El servicio no podrá ser destinado a fines comerciales ni para otras actividades fuera del hogar.
  • Prohibido revender o compartir el servicio
  • Los trabajadores no podrán revender el servicio eléctrico ni utilizarlo en viviendas de familiares o amigos que no vivan en su hogar. El suministro debe ser personal e intransferible.
  • Instalación de equipos de medición
  • Para asegurar que el uso del servicio se ajuste a las condiciones del convenio, se instalarán equipos de medición en los hogares de los trabajadores, lo que permitirá controlar el consumo y garantizar que se use correctamente.

En aquellas localidades donde no haya red de distribución de CFE, los trabajadores de base recibirán un apoyo económico equivalente al costo de 350 KWh al mes, lo que ayuda a compensar el gasto del recibo de luz en lugares donde no se puede proporcionar el servicio eléctrico directamente.

Este beneficio no solo ofrece un alivio económico importante a los empleados de la CFE, sino que también les permite tener más flexibilidad en su presupuesto, especialmente de cara a los gastos por fiestas decembrinas y la llegada del 2025. Sin el gasto en electricidad durante noviembre, los trabajadores podrán destinar esos recursos a otros gastos urgentes o de ocio, como las festividades de fin de año.