EDUCACIÓN

SEP: ¿las secundarias se convertirán en prepas? Esto se sabe al respecto

La idea fue presentada por Mario Delgado, el actual titular de la Secretaría de Educación Pública, ¿en dónde aplicaría esta política?

Ciertas secundarias serán preparatorias, ¿en qué consiste esta decisión de la SEP?
Ciertas secundarias serán preparatorias, ¿en qué consiste esta decisión de la SEP?Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara un importante cambio en sus políticas, convirtiendo ciertas escuelas secundarias en preparatorias. ¿En qué consiste y dónde aplicará? Esto dicen las autoridades. También te puede interesar: ¿Serán más cortas las vacaciones de invierno de la SEP en este 2024?

La iniciativa fue presentada por Mario Delgado Carrillo, actual secretaria de Educación Pública durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Precisamente, una de las aristas de la mandataria es asegurar la educación entre los jóvenes, por lo que se han buscado soluciones para el acceso universal.

Según Delgado, ciertas secundarias en el país se convertirán en preparatorias bajo ciertas condiciones. Cabe destacar que esto no implica ningún cambio en las estrategias escolares ni la eliminación de la formación secundaria.

“Nos faltan lugares, así que se van a reconvertir algunas secundarias que no tienen turno vespertino, para que en la tarde sean preparatorias y todos nuestros jóvenes se queden a estudiar”, dijo en conferencia de prensa. 

De este modo queda claro que únicamente las secundarias y preparatorias compartirán instalaciones en ciertos contextos, pero no se ‘mezclarán’. Asimismo, esta decisión únicamente aplicaría en ciertas regiones de México, particularmente donde no existen tantas opciones para estudiar el nivel medio superior.

¿Cuándo se convertirán las secundarias en prepas?

Hasta el momento, se desconocen mayores detalles sobre esta decisión de compartir aulas entre secundarias y preparatorias. Sin embargo, todo apunta que será a lo largo del 2025 cuando inicie esta acción y otras tantas que se tienen planeadas para reformar a la SEP.

Por otro lado,el registro de la Beca Rita Cetina inició este 11 de noviembre de 2024 a través del portal web de la SEP. Esta es la respuesta a la iniciativa de Sheinbaum de universalizar los apoyos a estudiantes. Si bien, buscará cubrir todos los niveles escolares, en esta primera etapa se atiende exclusivamente a alumnos de secundaria. 

La Beca Rita Cetina consiste en un ingreso bimestral de mil 900 pesos por familia; por cada niño estudiante extra, se le sumarán otros 700 pesos