REVISTA DEL CONSUMIDOR

Profeco: estos cafés mexicanos con ‘las 3 b’ son tu mejor aliado para esta temporada de frío

La bebida por excelencia para las mañanas y noches no tiene que ser un lujo; estas marcas son de calidad y ‘amables’ con el bolsillo

Profeco revela marcas de café con las '3 B', ideales para este invierno
Profeco revela marcas de café con las '3 B', ideales para este invierno Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

El café es una de las bebidas indispensables para ciertas personas, y no debe ser un lujo. Estos cafés mexicanos tienen las ‘3 B’, es decir son buenos, bonitos y baratos, y están aprobados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). También te puede interesar: esta es la mejor cerveza mexicana, según Profeco.

La información parte de un estudio en la Revista del Consumidor, publicación que puedes consultar en este enlace. La Profeco examinó café tostado y molido, que es el que utilizan las cafeteras. Se calificó a través de parámetros como la información al cliente, nivel de humedad y cenizas del café, aportación nutrimental, costo por taza y más. Estas fueron las marcas más ‘alabadas’ por parte de Profeco, todas de origen nacional:

  • Blasón: su versión molida y expreso de 400 g tiene un costo actual de 89 pesos, siendo una de las alternativas más accesibles en el mundo del café para cafetera. 
  • Golden Hills: presentó correctamente la información y ofrece 0.18 gramos de azúcar por 85 miligramos de cafeína en una taza. Su presentación de 340 gramos tiene un costo actual de 95.90 pesos.
  • Moretto: el estudio de Profeco explicó que ofrece un total de 0.12 gramos de azúcar y en cafeína tiene un total de 104 mg. El precio de una bolsa de 400 g es de 127 pesos.  

¿Qué hacer con el café usado?

Utilizar café molido en una cafetera deja residuos, mismos que en ocasiones van directamente a la basura, pero pueden tener diversas utilidades, te contamos tan sólo algunas de ellas: 

  • Fertilizante para plantas: el café tiene ciertos químicos como el nitrógeno y fósforo que favorecen al crecimiento sano de las plantas de tu hogar.
  • Aromatizan la basura: debido a su potente olor, los restantes del café pueden ‘encapsular’ lo desagradable del bote de residuos. 
  • Ahuyentan insectos: algunas especies no resiste los olores intensos, como los del café; dejar un poco en zonas estratégicas puede ahorrarte dinero en insecticidas.