VIOLENCIA ANIMAL

¿Cuál es la multa por tener a tu perro en la azotea y exponerlo al sol?

Ante las olas de calor, mantener a tu mascota en el techo y someterla a las inclemencias del tiempo es considerado en varias legislaciones estatales como un crimen y las sanciones son duras

Tener tu perro en la azotea tiene consecuencias legales
Tener tu perro en la azotea tiene consecuencias legalesCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

México enfrenta actualmente una ola de calor y las temperaturas siguen en aumento. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es probable que los termómetros superen los récords históricos en diversas regiones del país. ¿Sabes cuál es la multa por tener a tu perro en la azotea y exponerlo al sol?.

En respuesta a esta situación, la UNAM ha publicado una serie de consejos para proteger a las mascotas durante estos días de calor extremo. Una de las principales recomendaciones es evitar mantener a los animales en azoteas, donde la exposición al sol y las altas temperaturas puede ser letal.

Tu perro en la azotea

No obstante, la UNAM no es la única institución que insta a los dueños de mascotas a protegerlas del calor. La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México también prohíbe exponer a los animales a condiciones extremas en azoteas, estipulando sanciones para quienes incumplan esta normativa.

El artículo 24 de la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México especifica que cualquier acto de crueldad o maltrato hacia los animales debe ser sancionado.

Esto incluye cualquier acción u omisión que cause dolor, sufrimiento, o ponga en riesgo la vida del animal, así como la falta de acceso a aire, luz, alimento y abrigo adecuado. Mantener a un animal en la azotea, especialmente durante una ola de calor, se considera una forma de abandono y sufrimiento, lo cual es punible por la ley.

En caso de ser sorprendido con un perro en la azotea durante una ola de calor en la Ciudad de México, el dueño podría enfrentar una multa de hasta 10 mil pesos.

Estados de la República

Además, el Código Penal de la CDMX contempla sanciones adicionales, incluyendo penas de prisión de seis meses a dos años por causar lesiones a los animales.

Para aquellos que residen en otras entidades como el Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato o Guadalajara, las multas pueden alcanzar hasta 50 mil pesos, reflejando la seriedad con la que se toman estas violaciones a la ley de protección animal.