DÍAS DE DESCANSO

Día del Trabajo: ¿se descansa el próximo 1 de mayo?; esto dice la SEP y la LFT

El Día del Trabajo conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales; en México, la primera conmemoración del 1 de mayo ocurrió en 1913

Tener días de descanso en el año, permite al trabajador días de convivencia familiar y esparcimiento para continuar con sus labores
Tener días de descanso en el año, permite al trabajador días de convivencia familiar y esparcimiento para continuar con sus laboresCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Con el fin de las vacaciones de Semana Santa, surge la duda entre trabajadores y estudiantes: ¿el próximo 1 de mayo será día de descanso oficial o habrá puente laboral? Aquí te explicamos qué dice la ley y cómo afectará a escuelas y centros de trabajo.

De acuerdo con el calendario escolar 2024–2025 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jueves 1 de mayo está marcado como día sin actividades escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Esto se debe a que el Día del Trabajo es una fecha oficial de descanso también para el personal docente, por lo que no se realizarán clases en escuelas públicas ni privadas del país.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

El Día del Trabajo conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales. Su origen se remonta a 1886, cuando obreros en Chicago, Estados Unidos, realizaron protestas históricas exigiendo la jornada laboral de ocho horas.

En México, la primera conmemoración del 1 de mayo ocurrió en 1913, con miles de obreros marchando para exigir derechos laborales al entonces presidente Victoriano Huerta.

Actualmente, esta fecha es símbolo de los avances en justicia laboral y de la importancia de seguir construyendo entornos de trabajo dignos y respetuosos de los derechos humanos.

¿El 1 de mayo se trabaja en México?

Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio. Esto aplica sin importar el día de la semana en que caiga; en 2025, cae en jueves, por lo que se suspenden las labores para la mayoría de los trabajadores.

En caso de que una persona deba trabajar ese día, debe recibir un pago doble adicional al salario diario, es decir, triple salario por la jornada, según lo estipulado en la LFT.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Los bancos abrirán el 1° de mayo?

  • No, será día inhábil para el sector financiero.

2. ¿El transporte público funcionará?

  • Sí, pero con horarios reducidos.

3. ¿Qué pasa si mi patrón me obliga a trabajar?

  • Debe pagarte triple salario o dar día compensatorio (LFT Art. 75).