El mercado cambiario arrancó con movimientos que, aunque sutiles, reflejan un cambio importante en el rumbo económico del país. Todo esto ocurre después de que el Banco de México (Banxico) decidió recortar su tasa de interés de referencia, una medida que busca incentivar el crecimiento económico… pero que también tiene consecuencias.
Cuando Banxico baja las tasas, invertir en pesos se vuelve menos atractivo para los inversionistas extranjeros. Y si hay menos demanda por nuestra moneda, su valor baja frente al dólar. Así, aunque parezca leve, el peso mexicano sigue perdiendo terreno.
Te podría interesar
¿Y cuánto cuesta hoy el dólar?
A media jornada, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 19.45 pesos por dólar, con una ligera baja del 0.10%. Sin embargo, en los bancos es donde realmente se siente la diferencia:
Santander: 20.40 pesos
Banco Azteca: 20.24 pesos
Banamex: 19.98 pesos
Banorte: 19.85 pesos
BBVA: 19.76 pesos
Si planeas viajar, comprar en línea en tiendas extranjeras o pagar servicios en dólares, estos centavos de diferencia sí afectan tu bolsillo. Una compra grande en dólares puede volverse mucho más costosa si el tipo de cambio sigue moviéndose así.
Aunque el dólar bajó un poco este lunes, el peso sigue debilitándose. Y si Banxico mantiene su política de recortes, podríamos ver más impactos en el tipo de cambio en los próximos días.