INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

Infonavit prepara rehabilitación de más de 80 mil casas abandonadas para ofrecerlas a jóvenes

Una de las regiones que más se beneficiará del nuevo plan nacional de recuperación será Tamaulipas; este es el número estimado de propiedades vandalizadas en el estado

Infonavit: habrá recuperación de hasta 80 mil casas abandonadas
Infonavit: habrá recuperación de hasta 80 mil casas abandonadas Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

La crisis de viviendas en México es uno de los problemas que busca atacar el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Una de las acciones ‘más poderosas’ en este tópico es la recuperación de casas abandonadas o vandalizadas; se prepara un plan nacional que buscará restaurar hasta 80 mil propiedades para que sean adquiridas por jóvenes.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, actual director general de Infonavit, México contabiliza miles de hogares en condiciones de posible abandono o vandalizadas. Estas propiedades permanecen ‘inactivas’, mientras cientos de jóvenes batallan por tener un hogar propio.

Romero Oropeza agregó que, hasta el momento, se ha contabilizado hasta el 14 por ciento de hogares en situaciones de abandono o vandalización. Mismas que a través de los procesos legales adecuados serán recuperados y puestos a la venta nuevamente.

El titular de Infonavit adelantó que las casas restauradas se pondrán a la venta mediante el esquema de renta con opción en compra. Estas propiedades son mucho más accesibles y, en un momento dado, los alquileres se ‘convierten’ en crédito para adquirir la casa de manera permanente.

Tamaulipas, de los estados más beneficiados

En este esquema de recuperación de viviendas para los jóvenes inscritos en Infonavit, uno de los estados más beneficiados será Tamaulipas. Se tiene la meta de censar hasta 81 mil 149 viviendas. Cabe destacar que esto no significa que todas las propiedades serán recuperadas, pero es posible que se liberen un sinnúmero de estas.

Además de los jóvenes, se espera que las madres solteras y adultos mayores sean la población que más provecho saque de este programa de rehabilitación de casas mediante Infonavit.