Son muchos y muy variados los productos que se realizan por manos artesanas de Nuevo Laredo, desde pan, forja, tortillas, postres, muebles y no pueden faltar los vestidos o confecciones para cualquier ocasión o los ya tradicionales trajes regionales.
Eva se ha mantenido en su local por cuatro décadas, de su pequeño taller salen los más coloridos vestidos que luego forman parte de desfiles, asambleas, ceremonias cívicas y fiestas mexicanas.
Con un pedazo de tela, hilos y mucha habilidad y precisión, Eva logra variadas creaciones para todas las edades, las que luego vende por temporadas, aunque ella abre todos los días de la semana.
Te podría interesar
“No cerramos ni un día, aquí estoy de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, hago por pedido o lo que ya está aquí en exhibición, trabajo con vestidos regionales”, comentó Eva Tovar.
“Lo que bien se aprende jamás se olvida”, asegura la costurera al referirse al uso de la máquina y la aguja, ella aprendió el oficio desde su infancia y a la fecha lo ha mejorado y perfeccionado con tanta práctica. Los precios de sus trajes van desde 250 pesos hasta 700 o más, y el costo depende de cuánto tiempo lleve la elaboración y la calidad de los materiales a emplear.
Su local se encuentra en Ocampo, entre Madero y Héroe de Nacataz. Eva asegura que ni con la pandemia se vio en la necesidad de cerrar su negocio y aunque haya ventas o no, ella se mantiene firme, “se vende más en fechas especiales como Día de las Madres, Día de la Independencia y Día de la Revolución Mexicana, pero siempre está abierto para lo que necesiten”, comentó.