VIDEOJUEGOS

Nintendo Switch 2: ¿aumentará su precio debido a los aranceles de Donald Trump?

Cabe recordar que las medidas comerciales fueron retiradas para teléfonos celulares y computadoras, pero no para consolas de videojuegos

¿'Game over' a la Nintendo Switch 2?, podría aumentar de precio por los aranceles de Trump
¿'Game over' a la Nintendo Switch 2?, podría aumentar de precio por los aranceles de TrumpCréditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

La Nintendo Switch 2 se anticipa como uno de los grandes estrenos para los videojuegos y se espera que sea un éxito, pero las medidas arancelarias de Donald Trump podrían poner en riesgo su popularidad. ¿Subirá de precio?, esto sabemos.

La fabricante japonesa se anticipó a una posible crisis comercial en Estados Unidos desde 2019, ya que mudó su producción a Vietnam. Con el anuncio de la Switch 2, se mandaron cientos de unidades a Estados Unidos, pues se anticipa un éxito rotundo.

Con el nuevo Mario Kart World, se espera que Nintendo vuelva a tomar el mando de las consolas de videojuegos en el mundo. Pero, ¿Donald Trump ya les puso el ‘game over’ y la consola costará más?

Lamentablemente para los gamers, la Nintendo Switch tendrá un aumento importante tras los aranceles de Trump. Medios en Europa apuntan que subirá cerca de 150 euros: pasando de valer 329 a 469 euros. La cifra ‘traducida’ a pesos mexicanos sería de 10 mil 518 pesos, aproximadamente. 

El medio de comunicación Computer Hoy señala que también los títulos o videojuegos para la Nintendo Switch 2 subirán de costo, así como los accesorios. En general, pronostican un encarecimiento de entre 50 a 100 euros. 

Cabe apuntar que recientemente Donald Trump eliminó los aranceles para diversos electrónicos, como celulares y computadoras portátiles. Sin embargo, no consideró a las consolas de videojuegos, que mayoritariamente son de origen japonés. 

¿Ya hay precio oficial en México?

Hasta el momento, Nintendo Switch 2 no tiene un costo oficial en México, pues aún falta el anuncio por parte de la fabricante japonesa. No obstante, sólo es cuestión de tiempo, pues inevitablemente llegará al país, al ser uno de los mercados más importantes de América Latina.